Celebraciones del Domingo de la Palabra en Argentina – Diócesis de San Martín (Bs. As.)

Compartimos Lectura Orante de los textos bíblicos correspondientes al Domingo de la Palabra de Dios, preparada por el Pbro. Lic. Gabriel Rodriguez, Párroco de la Parroquia María Auxiliadora, Malaver, Diócesis de San Martín, Pcia. de Buenos Aires. Primeramente, los hacemos partícipes de la Entronización realizada en dicha Parroquia el Domingo de la Palabra.

Recibir la Palabra en familia

El Domingo 23 de Enero del 2022 es una excelente oportunidad para que la familia se reúna en torno a la Palabra, ore y ponga a la Palabra en el lugar que le corresponde: el centro.

En el Subsidio Litúrgico Pastoral para la Celebración del Domingo de la Palabra 2022, en las páginas 30 a 33, se brinda una propuesta de Entronización de la Biblia.

Para acceder al Subsidio en el que se encuentra el esquema de la Entronización de la Palabra:

https://bit.ly/SubsidioDPD2022

Recibir la Palabra en Comunidad 2

En encuentros con la Palabra, en el mes de la Biblia u otras ocasiones especiales entronizamos la Palabra, esto es, ponemos a la Palabra en el lugar central de nuestra vida y nuestra comunidad.

En esta oportunidad compartimos un material, elaborado por la Dimensión Bíblica de la Pastoral de la Conferencia del Episcopado Mexicano, con sugerencias, propuestas de Entronización de la Palabra, Cantos. Este material está publicado en la página de la Federación Bíblica Católica:

Recibir la Palabra en Comunidad

En la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio “Aperuit Illis”, con la que instituye el Domingo de la Palabra de Dios, el Papa Francisco expresa: «…que en la celebración eucarística se entronice el texto sagrado, a fin de hacer evidente a la asamblea el valor normativo que tiene la Palabra de Dios».

Entronizar significa «poner en el trono». Entronizar la Sagrada Escritura significa poner el Libro Santo en el lugar de más honor: en el corazón. Pero como los cristianos no adoramos un libro sino a una Persona, entronizar la Biblia es poner en el lugar central de nuestra comunidad y de nuestra vida a Cristo, que nos habla por las palabras de las Escrituras.

En el Subsidio Litúrgico Pastoral para la Celebración del Domingo de la Palabra 2022, en las páginas 12 a 15, se brinda una propuesta de Rito de entronización de la Palabra en la Celebración Eucarística. En este material se recomienda que la Entronización tenga lugar en la Celebración más solemne del III Domingo del Tiempo Ordinario.

Para acceder al Subsidio en el que se encuentra el esquema de la Entronización de la Palabra:

https://bit.ly/SubsidioDPD2022

La Palabra de Dios en comunidad

El Subsidio Teológico-Pastoral 2021 del Pontificio Consejo para la promoción de la nueva evangelización contiene una sección sobre la Palabra de Dios en la comunidad, donde expresa la importancia “de que la comunidad cristiana, se reúna para venerar y proclamar la Palabra de Dios, así como para meditar y orar con la misma Palabra”.

Tres son los recursos que nos ofrece bajo dicho título, dos de ellos son:

– Rito de Entronización de la Palabra de Dios durante la Santa Misa, que además incluye el Rito penitencial, Oración de los fieles y Bendición final.

– Vísperas del Domingo de la Palabra de Dios que, en el marco de la Semana de Oración por la unidad de los cristianos (SOUC), “ofrece la oportunidad de unirse en oración a todos aquellos que comparten la Sagrada Escritura como patrimonio común”.  Se trata de la SOUC del hemisferio norte, la cual finaliza el lunes 25, Celebración de la Conversión de San Pablo. En el hemisferio sur la SOUC tiene lugar en torno a la fiesta de Pentecostés.

Para acceder a estos recursos:

http://bit.ly/3smg2GX

Subsidio Litúrgico-Pastoral 2021

Entronización de la Palabra

Compartimos un subsidio publicado por el Blog «La Palabra hoy» de FEBIC de América Latina y el Caribe.

El material pertenece a la Dimensión Episcopal para la ABP de la Conferencia del Episcopado Mexicano. En primer lugar presenta una reflexión sobre el Domingo de la Palabra de Dios del Responsable de la Animación Bíblica de la Pastoral, Mons. Adolfo Miguel Castaño Fonseca, y de la Secretaria de la Dimensión Bíblica de la Pastoral, Hna. María del Socorro Becerra Molina, HMSP.

En la Introducción, los autores exponen la importancia de la Entronización:

Entronizar significa «poner en el trono». Entronizar la Sagrada Escritura significa que vamos a poner el Libro Santo en el lugar de más honor: en el corazón. Pero los cristianos no seguimos o adoramos un libro por más santo que sea: seguimos, más bien, a una Persona, a Cristo que nos habla por las palabras de la Escritura. Entronizar la Biblia es sintonizar la frecuencia de Cristo. «No hay prioridad más grande que esta: abrir de nuevo al hombre de hoy el acceso a Dios, al Dios que habla y nos comunica su amor para que tengamos vida abundante» (VD 2).

Posteriormente el ofrece doce Entronizaciones de la Palabra de distintas autorías culminando con un breve cancionero:

  1. Ser testigos
  2. Dejarse iluminar
  3. Vivir en caridad
  4. Dejarse guiar
  5. La luz de las familias
  6. Aumenta nuestra fe
  7. Dejarse enseñar
  8. Celebrar la Palabra
  9. Dejarse alimentar
  10. La Palabra nos congrega
  11. Alabanza al Dios que nos habla en su Palabra
  12. La Palabra nos hace discípulos
    Cantos para la entronización

Podrán acceder a este material desde el siguiente enlace: https://blog.febic.org/2021/01/06/12-formas-de-entronizando-la-palabra/