El Dicasterio para la Evangelización publicó el Subsidio Litúrgico-Pastoral para la celebración del cuarto Domingo de la Palabra. El lema para este año es: «Os anunciamos lo que hemos visto» (1Jn 1, 3)
En la Presentación del Subsidio, Mons. Rino Fisichella, Presidente del Dicasterio, expresa:
“El carácter de evangelización que posee este Domingo de la Palabra de Dios se hace cada año más tangible y la expresión joánica pretende fortalecer el compromiso de las comunidades por poner en el corazón del día del Señor, su Palabra viva y eficaz”.
Para la elaboración del Subsidio se contó con la colaboración de:
Dra. Cecilia Caiazza, Ordo virginum (Pontificia Facultad de Ciencias de la Educación, Auxilium, Roma), Dra. Rebeca Cabrera Piñango (Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Venezuela), Mons. Ramón Salazar Estrada (Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara, México), Pbro. Dr. Francesco Giosuè Voltaggio (Rector del Seminario Redemptoris Mater de Galilea, Israel) y el R. P. Dr. Andrzej S. Wodka, C.SS.R. (Presidente de la Agencia de la Santa Sede para la Evaluación y la Promoción de la Calidad de las Universidades y Facultades Eclesiásticas).
Después de recomendaciones para la celebración del Domingo de la Palabra, el Subsidio ofrece: reflexiones, una propuesta de Adoración Bíblica, propuestas pastorales como Entronización de la Palabra en la Santa Misa, llevar la Biblia a la Iglesia, un separador, entrega de citas bíblicas, lectura continua, muestras bíblicas. Para vivir la Palabra de Dios en familia y en la comunidad: reflexiones, comparte experiencias, propuestas como ser Celebraciones, Lectio Divina, Examen de conciencia bíblico, actividades para niños. Finalmente, el Subsidio, explica el significado del Logo del Domingo de la Palabra de Dios.
Subsidio Domingo de la Palabra de Dios 2023:
https://bit.ly/SubsidioDgoPalabra2023
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...